Textual description of firstImageUrl

Novedad del día: Cuarta entrevista y final a Vicente Valdés de "Muñecas Alfonso"



Y por fin, llego el final de la entrevista. Han sido unas semanas apasionantes, resolviendo muchas incógnitas que sólo el propio fabricante podría contestar y que nos han encantado a todos los coleccionistas.


La verdad, es que me da mucha pena de que esta aventura haya terminado, pero estoy contenta por todo lo que hemos aprendido y porque todos hemos conocido con mayor profundidad las maravillosas "Muñecas Alfonso" e incluso nos hemos enamorado de la mayoría de ellas. ¡Yo quiero a Carioca o cualquier otra de los 50!!!


Desde aquí, mi más profundo agradecimiento a Vicente Valdés  Vidal y familia Pastor Juan, por habernos permitido conocer cómo es una fábrica de muñecas, y haber tenido el  inmenso honor, de saber un poquito más de su creadores, Don Alfonso Pastor  Sempere y  Doña María Juan Calvo. 

¡Un bonito sueño se puede hacer realidad!!!


¡Una preciosa foto familiar!  María, Alfonso, Inés y Vicente




Cuarta parte



Las Muñecas Alfonso destacan por dos cosas en especial, por la belleza de sus caritas y por su maravilloso vestuario. ¿Quiénes fueron los escultores de las muñecas y los diseñadores de esos preciosos vestidos? 



Desde sus inicios en 1953 y hasta 1984, el escultor era el propio Don Alfonso. A partir de dicha fecha y hasta su cierre, la encargada de esculpir era su hija Pura Pastor.
Pura heredó de su padre, su gusto y buen hacer esculpiendo, fue la creadora del “Bebé Natural”, inspirado en uno de sus sobrinos recién nacido, y obteniendo un gran éxito de ventas.



Las dos grandes diseñadoras de toda la colección de “Muñecas Alfonso” fueron, primeramente, María Juan (mujer de Don Alfonso), y posteriormente, tomo el relevo su hija Inés Pastor.

Modelos creados por María Juan entre 1957-58:





Inés Pastor se incorporó a la empresa para ayudar a su madre con el diseño de los vestidos en 1972, trabajando conjuntamente  hasta 1978, año en que se va su madre, y queda ella sola hasta 1986.
Pero para Inés,  desde bien jovencita, la costura no tenía secretos. En 1967, cuando tan sólo tenía 15 años, participó en el muestrario de 1968 con un  vestido, Ref. 1800 Época, que obtuvo una gran acogida por su encanto y dulzura.





Vicente, la competencia agudiza el ingenio y vuestras cajas de vestidos, aptos para Nancy, obtuvieron un gran éxito de ventas. ¿Cómo surgió la idea?
En junio de 1974, veinte días antes de mi boda con Inés,  el representante de Andalucía le pide expresamente hacer el muestrario de vestiditos de nuestra muñeca de 41cms, los cuales se presentaban en una caja muy parecida a la de Nancy. Nuestra sorpresa fue que al regresar del viaje de novios, mi suegro estaba exultante de alegría, había recibido pedidos por valor de 15000 unidades en tan sólo 12 días. ¡Inimaginable!!!!





Don Alfonso destacó por ser un hombre muy ingenioso. ¿Qué grandes inventos incorporó a su empresa?
Las extrusoras de goma, las máquinas de coser pelo para las cabezas de goma que permitían utilizar el mismo plato para hacer diferentes largos, máquinas de sierra cinta para corte de vestidos, máquinas para poner ojos, máquinas para relleno de borra en las muñecas de fieltro, máquina para relleno de bolas de styropor,  innovaciones en el funcionamiento de los muñecos, patentes de ojos, etc. ¡Un gran genio!!!  



Patente muñeco dos caras

  

 
Antes de conseguir poner los ojos de media cápsula a las cabezas de goma (las que tienen una apariencia rugosa), hechas gracias a la modificación en las extrusoras de plástico para utilizarlas en la fabricación de las de goma. Don Alfonso, inventó este sistema,  por el cual, se ponían los ojos con un eje de alambre, y después, se pegaba la cabeza y se cosía el pelo.


Cuando Don Alfonso pensó en la creación de la muñeca Picardías, en un principio, la muñeca movería la boca, además de guiñar el ojo. Para eso, creó estas dos patentes, si bien, al final se decantó porque sólo guiñase un ojo.



 
También patentó cajas para las muñecas:




A principios de los 80 comenzasteis a hacer arlequines de porcelana. ¿Cómo se os ocurrió producir este tipo de muñeco que es más bien decorativo?
En esa época, Don Vicente Pastor, del pueblo de Onteniente, fabricante que hacía muchas cosas de porcelana para souvenirs como platos, figuritas, tazas, etc. se ofreció a fabricarnos las caras, manos y piernas en Manises, siguiendo los modelos que nosotros le dimos; a continuación, en Onteniente los pintaban, tanto en acabado mate o brillo y nos enviaban las piezas (caras, manos y piernas, si bien los zapatos los pintábamos nosotros en fábrica).  Tras recibirlas, nosotros montábamos los muñecos y se vestían para su venta.



Posteriormente, entre 1985-86 fabricasteis muñecos arlequines de goma que imitaban a los de porcelana. ¿Esta idea tan innovadora fue vuestra o había alguna otra marca que también los vendía?

El plantearnos en hacer las piezas de los arlequines en goma era por la fragilidad de la porcelana, de goma era más difícil que pudieran romperse y el resultado final era muy parecido y de calidad.

En cuanto a otros fabricantes que vendiese este tipo de arlequines y con gran éxito, destacaba Ramón Inglés.



Otras “ Muñecas Alfonso”:


Años 60 y 70:


  1967






 1972

 1972

1972
1978
1978
La referencia 42/300 es la que conocemos como Leuka.



Años 80:
  De porcelana.


  De goma que imitaban a porcelana. 1985-86







1981

1984







¿Cuándo se cierra la fábrica y el motivo de su cese?
La fábrica se cierra en 1986 debido a la crisis en el sector. Los problemas a los que nos tuvimos que enfrentar en ese momento,  también llevaron al cierre de otras fábricas de muñecas de la competencia.

Por una parte, nuestras exportaciones descendieron considerablemente, pues nuestros  grandes clientes del extranjero compraban ya casi todas las muñecas en Taiwan, Hong Kong, y después,  más tarde en China.

En el mercado nacional, casi todas las muñecas que se vendían, eran de las empresas que se anunciaban en TV, y para ello, se  tenía que invertir mucho dinero en publicidad, aparte de tener gran capacidad para producir y abastecer la demanda. Esos costes publicitarios, de personal, producción, transporte, comunicación, etc. eran demasiado altos de amortizar, se necesitaba un gran soporte financiero y en esos momentos era difícil de conseguir. 

Además, desde 1983 a 1986 la situación se estaba volviendo angustiosa por momentos, se vendían las muñecas por debajo de coste, esperando en una recuperación que no llegaba. Teníamos unos costes de personal de un 30 %  más elevados  (por la antigüedad  de la plantilla) que las pequeñas empresas que surgieron fabricando el mismo tipo de muñeca y con contratos temporales. Los impagados también iban en aumento, cada año doblaban al año anterior. Un gran stock de muñecas terminadas porque las niñas cada vez jugaban menos con ellas y elegían otro tipo de juguetes, etc. Todo ello contribuyó a tomar la decisión del cierre.
Posteriormente, se reanuda la fábrica con un tercio de la plantilla y tres de los siete hijos de Don Alfonso: Javier, Luisa María y Pura hasta 1989.  A partir de dicha fecha, su hija Pura  Pastor, y su marido, Paco Nácher, conservan la fábrica hasta el 2007 como “Muñecas Pastor”.

Fin


Y tras esta excepcional entrevista, que espero os haya gustado mucho,  me despido de todos vosotros hasta septiembre. He dejado el listón muy alto y tengo que arreglar nuevos muñequitos y prepararos nuevas novedades. ¡No me olvidéis!!!


¡Feliz verano!!!



Atención:

Si quieres dejarme un comentario y no sabes cómo hacerlo, la manera más fácil es:
 1º  - "En comentar como" selecciona "Anónimo"
 2º  - Pincha en "Introduce tu comentario" y escribe lo que desees. Eso sí, te agradecería  que pusieras un nombre (no hace falta apellidos), solamente para poderte identificar para el próximo comentario.
 3º  -   "Da a "Publicar"
                                         Muchas gracias por participar!!!!!!!!!  

Una nueva novedad cada miércoles de la semana. No lo olvides.


Y si deseas dedicar una muñeca a alguien especial por su cumpleaños y darle una gratificante sorpresa, no lo dudes, éste también es tu blog. Comunícamelo a: salyperla@hotmail.es


.
De: Las Muñecas de Salyperla - http://salyperla.blogspot.com/2018/06/novedad-del-dia-cuarta-entrevista-y.html
Fecha: June 06, 2018 at 11:34AM
.

Haz clic en la foto de abajo para ver otro de mis Blogs.
Encontraras mas publicaciones interesantes.

Barbie



Visita mis Blogs:
El Mundo de las Princesas Muñecas y Peluches: http://mi-barbie.blogspot.com/?m=0,
Entretenimientos y diversiones: http://entretenimientos-diversiones.blogspot.com/?m=0,
Sucesos histórias y documentales: http://sucesos-historias-documentales.blogspot.com/?m=0,
Humor Mascotas y Diversiones: http://humor-mascotas-diversiones.blogspot.com/?m=0,
Curiosidades y Entretenimientos: http://curiosidades-entretenimientos.blogspot.com/?m=0,
Competencias y deportes: http://competencias-deportes.blogspot.com/?m=0,
Paisajes imagenes y lugares interesante: http://paisajes-imagenes-lugares.blogspot.com/?m=0

Si te gusta, o crees que la entrada será útil para tus amigos o contactos compártela. ¡Gracias!

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
💃 El Mundo de las Princesas, Muñecas y Peluches. Fotos y Videos. Niñas y Chicas ❤️. Template Design By: SkinCorner