En 1974 se les añadió otra compañera: Pritti. Esta muñeca, de 45 centímetros, tiene la cabeza más grande y un molde facial diferente al de las otras tres: su cara es más mofletuda, con boca un poco abierta y labios más carnosos, unos grandes ojos azules durmientes, finas cejas y pecas. El primer modelo que salió es el conocido como Millemosse, caracterizado por poseer piernas flexibles, que le permiten doblar las rodillas y tobillos. Prácticamente a la vez, surgió el modelo Milleacconciature, que cuenta con un mecanismo para que el pelo de la muñeca crezca o se acorte. En 1975 se lanzó Pritti Girl, una muñeca sencilla, que solamente tiene articulada la cintura, como el resto de versiones. En el primer modelo, se podía elegir entre rubia o pelirroja, mientras en el segundo estaban disponibles la versión rubia y morena y, en el tercero, rubia platino y morena.
Respecto a su vestuario, las muñecas contaban con una amplia colección de conjuntos juveniles y modernos para la época, diseñados para cada ocasión: conjuntos de mini falda o pantalón de campana con blusas, abrigos, vestidos cortos y coloridos, vestidos largos elegantes o desenfadados, petos, chubasqueros... Además del clásico vestido de novia. Todos los conjuntos se vendían por separado de las muñecas, que siempre se vendían con la misma ropa: Paola, Peonia y Perla se presentaron con unos cortos kimonos de distinto color; mientras Pritti lucía un jersey con bicicletas bordadas y medias verdes o rojas (según si era rubia o pelirroja). Los otros 2 modelos de Pritti también tenían un atuendo específico: la que tiene pelo que crece, luce falda y chaqueta estampadas a rayas (rosa o azul) con medias negras; mientras Pritti Girl viste chaqueta con botones (blanca o naranja) y parche de un perro, conjuntada con una falda con tiras naranjas (negra o verde). Cabe añadir que se crearon 4 conjuntos destinados a ser confeccionados por los dueños de las muñecas, incluyendo en la caja las telas, patrones, hilos, botones...
A pesar del éxito que cosecharon, parece que no fue suficiente para que Furga continuase fabricando a las muñecas, ya que Paola, Peonia y Perla ya no aparecen en el catálogo de 1975; al contrario que Pritti, que permaneció en él con más protagonismo que Lisa Jean, la novedad de aquel año. Aún así, no estuvo mucho más a la venta, desapareciendo en 1976 o 1977.
Le Compagne es una de las líneas de muñecas maniquí italianas de los 70 más reconocida, que cuenta con un buen número de admiradores por todo el mundo, que coleccionan y recuerdan a las muñecas. Furga las creó para que siguieran la estela de sus exitosas muñecas de la línea Alta Moda (conocidas entre los coleccionistas como las "4 S", mientras Le Compagne son denominadas "4 P"), pero la recepción no fue tan buena como la de las maniquíes de los 60.
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!
.
De: El rincón de mis muñecas - http://elbaulddelosrecuerdos.blogspot.com/2019/10/le-compagne.html
Fecha: October 08, 2019 at 07:55AM
.
Haz clic en la imagen de abajo para ver otro de mis Blogs.
Encontraras mas publicaciones interesantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario