Diversiones para las consentidas de la casa !!. El Mundo de las Princesas, Muñecas y Peluches. Fotos juegos canciones películas, Barbie Masha y el Oso Bratz Monster High Peppa Pig. Videos para niños niñas chicas y jovencitas. Castillos hadas vestidos. Juguetes juegos vestir peinar maquillar bebes cocinar tortas pintar dibujos. Clásicos y series animadas infantiles, Disney Marvel DreamWorks Cartoon Network Nickelodeon. Estrenos trailers 2016 2017 2018. Entretenimiento diversiones...
Juanita Pérez es una muñeca mexicana creada por la actriz sevillana Guillermina Green, en 1962. La artista, que llevaba varios años en México, consagrándose como una de las mayores estrellas de cine del país, viajó a su España natal en el año mencionado anteriormente; quedando impresionada ante la belleza y éxito de Mariquita Pérez, todo un fenómeno dese hacía ya dos décadas. Fue así como decidió llevar hacia México el mismo concepto de muñeca, adaptada a los gustos de las niñas mexicanas, para que pudiesen jugar con ella y vestirla de infinitas maneras.
Ese mismo año se abrió la primera tienda frente al famoso Teatro de los Insurgentes, en la capital mexicana, aunque era bastante pequeña, lo cual propició el traslado a la calle Parroquia, en 1970. En esta gran tienda o boutique, siguiendo el estilo de la de su "pariente" española, había un amplio despliegue de muñecas y complementos para éstas: extensa variedad de conjuntos a la última moda de gran calidad (diseñados y revisados por Guillermina), como conjuntos de falda o pantalón, vestidos, trajes de baño o regionales... Y otros accesorios a los que nos les faltaba detalle, como su ropero; con mucho espacio para guardar todo lo necesario para Juanita.
Respecto a las características de la muñeca, al principio está fabricada en plástico duro y pesado, mide unos 47 centímetros y presenta articulación en cuello, brazos y piernas. Sus ojos son grandes y redondos, de color azul o verde, y su pelo suele ser largo (liso u ondulado), rubio, castaño, negro o pelirrojo; con o sin flequillo. Con la llegada de los 70 empiezan los cambios, ya que la cara cambia y se vuelve más dulce. En los 80, el plástico cambió y la muñeca redujo un poco su altura. Además, los rasgos y el pelo se modificaron y, en los 90, se marcó más el tono de piel y se le puso una melena más frondosa.
Juanita obtuvo éxito rápidamente, ya que empezó a publicitarse en un programa televisivo, lo cual hizo que se disparasen las ventas y la producción no diese abasto; además de dar lugar a la búsqueda de un local de mayor superficie para vender la muñeca. Siguió promocionándose en otros espacios de televisión, incluida la publicidad, lo cual hizo que se convirtiese en un auténtico fenómeno infantil.
En 1990, a causa de la edificación de un centro comercial, la tienda de Juanita cerró sus puertas. A pesar de ello, empezó a ser vendida en grandes almacenes y jugueterías como Sears, Samborns, Ara y Palacio de Hierro (en esta última cuenta con un espacio propio para su universo).
En 2006 falleció Guillermina, pero este hecho no supuso la caída de Juanita, ya que en 2007 apareció una versión renovada, fabricada en vinilo y de 45 centímetros, que conserva el encanto de la muñeca original, pero adaptada a los nuevos tiempos; fabricada en México y pintada a mano, garantizando la calidad de siempre.
Cabe añadir que, a raíz de la fama que cosechó Juanita, entre finales de los 60 y principios de los 70 empezaron a fabricar a sus familiares (que en los 80 aún seguían en el mercado), como Manolín, su hermano (de la misma altura que ella), Rosita, la adorable hermana pequeña (de 29 centímetros) o Anita (hermana mayor con un cuerpo más adulto que calza tacones, al parecer inspirada en Guillermina). Esta última experimentó modificaciones en el rostro, ya que al principio tenía la nariz más fina y los labios más gruesos, para después pasar a tener una cara mucho más dulce y armonizada; a parte de un extraño modelo sonriente, muy difícil de encontrar. También existieron los Gemelos (unos pequeños bebés rubios) que, a día de hoy siguen fabricándose, aunque con un aspecto totalmente distinto; y la Prima, una muñeca un poco más pequeña que Juanita y con rostro más dulce e infantil.
Juanita Pérez es un símbolo de México, se trata de la muñeca mexicana por excelencia, que ha traspasado generaciones y fronteras, ya que hay coleccionistas de todo el mundo que la admiran y albergan en su colección. Hoy sigue a la venta, con un buen índice de ventas entre niños y mayores, ya que es una muñeca dulce, con un gran vestuario y calidad. Lo que aún queda por esclarecer es la identidad del fabricante o fabricantes, que nunca parecen haber sido mencionados o, por lo menos, yo no he sabido encontrar. Lo que sí sé es que se produjo bajo licencia de la marca Mariquita Pérez aunque, tras la desaparición de ésta, en 1975, supongo que se producirían cambios legales.
Juanita Pérez me parece una muñeca muy bonita, así como Anita (especialmente los últimos modelos), pero las que me han robado el corazón son Prima y Rosita, ¡son adorables!
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!
.
De: El rincón de mis muñecas - http://elbaulddelosrecuerdos.blogspot.com/2019/08/juanita-perez.html
Fecha: August 23, 2019 at 09:10AM
.
Haz clic en la imagen de abajo para ver otro de mis Blogs.
Encontraras mas publicaciones interesantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario