¡Hola! Hoy vengo a mostraros una dulce muñeca: Terri Lee.
Terri Lee es una muñeca creada en 1946 por Terri Lee Doll Company, empresa estadounidense fundada por Violet Lee Gradwohl, la creadora de la muñeca. Esta nació a partir del nombre de su hija y del trabajo de la sobrina de Violet, que se encargó de esculpir el molde original a partir de los rasgos de su hija.
El primer modelo mide 40 centímetros y está fabricado en composición, con peluca y rostro pintado, aunque al año siguiente se empezó a producir en plástico. En 1950 empezaron a fabricarse en vinilo pero, debido a problemas surgidos a raíz del material, en 1952 se pasó a utilizar el plástico duro.
Terri Lee representa a una niña pequeña de familia pudiente que viste todo tipo de conjuntos de gran calidad y detallados acabados, adecuados a cada ocasión. Su cabello puede ser de muchas tonalidades: rubio, castaño, pelirrojo, moreno... El peinado más habitual era la melena corta recogida a partir de tirabuzones, muy de moda en la época, aunque también existieron modelos con trenzas o moños.
Su rostro tan característico está compuesto por unos carnosos y coloreados labios, nariz ancha con dos puntos rojos pintados en los orificios de esta, unos grandes y perfilados ojos de mirada, normalmente, ladeada, y largas pestañas; además de unas cejas que pueden ser marrones o negras.
Terri Lee tuvo tanto éxito que al cabo de poco tiempo se le creó un círculo de amigos y familiares. En 1947 apareció su hermano, Jerri Lee, que era la versión masculina de su hermana y estuvo en el mercado hasta 1962. En un principio era de composición pero al cabo de poco pasó a ser de plástico.
Otros personajes que aparecieron a principios de los 50 fueron Patty-Jo, la versión afroamericana de Terri Lee, junto a Benji, su versión masculina. También existió Bonnie Lou, prácticamente igual que Patty-Jo. Otro modelo étnico fue Nanook, una muñeca esquimal que podía ser blanca y, excepcionalmente, negra.
En 1950 apareció un bebé llamado Linda Lee, aunque después pasaría a llamarse Linda Baby. Se trata de la hermana pequeña de Terri y Jerri, de 25 centímetros; misma medida de los muñecos Tiny Terri Lee y Tiny Jerri Lee, las versiones pequeñas de los muñecos originales, que estuvieron a la venta desde 1955 hasta 1958. También en 1955 apareció Connie Lynn, un bebé de 45 centímetros con ojos durmientes.
Con la llegada de los 60, la empresa decidió lanzar una muñeca Terri Lee habladora, concretamente en 1960. En 1962 la producción se detuvo y la empresa cesó sus actividades por completo en 1965.
No obstante, el sobrino de Violet creó en 1997 Terri Lee & Associates, elaborando a partir de 1999 muñecas para coleccionistas, bastante fieles a las antiguas, usando los moldes originales.
Terri Lee fue una muñeca que obtuvo un éxito desorbitado desde su lanzamiento, vendiendo únicamente en la campaña navideña de 1946 (cuando fue presentada al mercado), 8.000 unidades. El éxito era imparable y en 1951 se vendían 3.000 muñecas a la semana; mientras que en 1953 se vendían 100.000 unidades anualmente.
A pesar de que la fábrica sufrió dos incendios, el primero, en la factoría de Nebraska (en 1953), donde empezó el negocio; y el segundo (que encierra ciertos misterios y tramas de intereses), en 1957, en la fábrica a la que se trasladaron de California; la producción no se detuvo aunque sí hubo una cantidad de pérdidas elevada.
Se trata de la muñeca más popular en Estados Unidos en los 40 y 50 (llegando a tener su propia revista de publicación mensual a partir de 1951), que marcó a varias generaciones y a día de hoy es muy apreciada y valorada por los coleccionistas. Llegó a tener 500 vestidos y accesorios. Esto prueba que es la muñeca mejor vestida durante los años 40 y 50 en Estados Unidos. Además, se la ha clasificado como la cuarta muñeca más vendida de la historia.
(Esta es Terri Lee, ya adulta, junto a las muñecas inspiradas en ella)
Fotos: dorseydolls.com, pinterest.com, theriaults.com, museumofplay.org, dolldiaries.com, rubylane.com, terrilee.net, collectingvintagedolls.blogspot.com, dollsbybertrand.com, zulily.com, worthpoint.com, dollyconfessions.wordpress.com, ebay.com, tias.com, journalstar.com, nebraskahistory.pastperfectonline.com, liveauctioneers.com, digitallibrary.usc.edu, etsy.com.
Espero que os haya gustado.
¡Hasta la próxima!
.
De: El rincón de mis muñecas - http://elbaulddelosrecuerdos.blogspot.com/2018/07/terri-lee.html
Fecha: July 10, 2018 at 04:36AM
.
Haz clic en la foto de abajo para ver otro de mis Blogs.
Encontraras mas publicaciones interesantes.

Visita mis Blogs:
0 comentarios:
Publicar un comentario